- Premia SECOED a primeros tres lugares del Quinto Concurso Estatal Honestidad en Corto.
- Certamen promueve participación ciudadana a favor de la legalidad.
Por el compromiso en común que tienen con la transparencia el Gobierno del Estado que encabeza el Dr. José Rosas Aispuro Torres y la sociedad; la Secretaría de Contraloría (SECOED) premió a los tres primeros lugares del Quinto Concurso Estatal Honestidad en Corto, quienes pasaron a la etapa Nacional del mismo certamen en su décimo tercera edición.
El Ejecutivo Estatal destacó que este espacio da voz a la juventud duranguense y promueve su participación activa para trabajar en conjunto por la legalidad, pues las nuevas generaciones son además la fuerza de cambio de la entidad.
La contralora M. D. Raquel Leila Arreola Fallad dijo que el concurso es un canal de comunicación y expresión para los jóvenes que los invita a ser observadores permanentes del actuar de la función pública y a denunciar actos de corrupción.
En el acto realizado en el Teatro Victoria, Lic. Joel Martínez Martínez, Subsecretario de Fiscalización, destacó que la convocatoria se difundió en 27 planteles educativos de la entidad y en total se registraron 37 propuestas encaminadas al eje temático de acciones ciudadanas a favor de legalidad y transparencia.
Con creatividad los participantes presentaron cortometrajes que generan impacto social, reconoció la Lic. Martha Hurtado Hernández, Coordinadora General de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Durango.
El primer lugar fue para el proyecto No estamos solos de Andrés Osvaldo de la Torre Lara, Unipoli campus Gómez Palacio; el segundo para el trabajo Descansa de Félix Gabriel Sifuentes Cázares, Independiente y el tercer peldaño lo ocupó el proyecto Había una vez de Eduardo Raúl Quezada Campos del CBTIS 130 de la capital duranguense.
El premio en efectivo fue por 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos respectivamente. Cabe mencionar que los galardonados se inscribieron en el Décimo Tercer Concurso Nacional de Transparencia en Corto 2018.