Inicio | Subsecretaría Jurídica

Subsecretaría Jurídica

Mensaje

En la actualidad, la Administración Pública en todos sus ámbitos enfrenta grandes retos, es por eso, que se requiere un Gobierno basado en calidad y eficiencia, permitiendo la mejora continua de los servicios y procedimientos que la ciudadanía requiere para garantizar su bienestar integral, esto en torno a un Estado de Derecho, siempre apegados a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad eficacia y eficiencia, por lo cual, esta Subsecretaría Jurídica tiene en todo momento la capacidad de actuar bajo un óptimo esquema de rendición de cuentas, trasparencia, profesionalismo y compromiso en todas las actuaciones en las que intervenga, y de esta manera coadyuvar al cumplimiento de los objetivos y estrategias del primer Eje Rector “Transparencia y Rendición de Cuentas” del Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2022 del Gobierno del Estado de Durango.

Estructura Orgánica


Funciones

  1. Expedir constancias o certificar copias de documentos existentes en la Subsecretaría, así como de la impresión documental de datos contenidos en los sistemas informáticos de asuntos de su competencia;

  2. Realizar las actuaciones que estime necesarias para mejor proveer, dentro de los procedimientos de responsabilidad administrativa, en los que actúe como autoridad resolutora;

  3. Vigilar la correcta aplicación de la Ley de Responsabilidades;

  4. Solicitar cualquier tipo de documentación e información que se considere necesaria a las Dependencias, Entidades, órganos desconcentrados y unidades administrativas de la Secretaría, para el desarrollo de los procedimientos jurídicos administrativos que pueda conocer la Secretaría, de acuerdo con lo que señalen las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y demás disposiciones legales aplicables;

  5. Representar legalmente a la Secretaría, así como al Secretario, en todas las controversias y trámites judiciales o administrativos en que tenga interés jurídico o aquella sea parte;

  6. Practicar las diligencias y cumplimentar los acuerdos que emita el Secretario;

  7. Habilitar al personal a su cargo para que lleven a cabo cualquier tipo de notificación o diligencia;

  8. Coadyuvar a vigilar la correcta aplicación de la Ley de Obras Públicas del Estado de Durango y de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Durango, y sus respectivos reglamentos, en colaboración con el Secretario;

  9. Formular y revisar los proyectos de leyes, reglamentos y decretos que sean competencia de la Secretaría, además de los convenios, acuerdos y contratos que deba suscribir la misma;

  10. Compilar las normas jurídicas que regulen el funcionamiento de la Secretaría y aquellas en las que tenga competencia;

  11. Emitir las constancias de no inhabilitación de los servidores públicos de la Administración Pública Estatal;

  12. Supervisar la integración, emitir los certificados definitivos y mantener actualizado el Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado de Durango;

  13. Firmar las constancias provisionales que acreditan que el registro del Padrón de Proveedores de una persona física o moral se encuentra en trámite de inscripción o refrendo, una vez que hayan cumplido con los requisitos legales correspondientes;

  14. Atraer los procedimientos jurídicos administrativos que estén conociendo los Órganos Internos de Control y las unidades administrativas de la Secretaría, que considere pertinente;

  15. Asesorar jurídicamente en asuntos de su competencia al Secretario y demás unidades administrativas de la Secretaría, que así lo soliciten;

  16. Emitir exhortos, recomendaciones y apercibimientos;

  17. Ejercer la fe pública en la substanciación de los procedimientos administrativos, incluso en las actuaciones que se practiquen con motivo de notificaciones, inspecciones, desahogo de pruebas y todos los actos que se refieran a los procedimientos citados;

  18. Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y aquellos que le sean señalados por delegación del Secretario, o que le correspondan por suplencia;

  19. Realizar las funciones y comisiones especiales que el Secretario le delegue o encomiende para su ejercicio directo o las que le correspondan;

  20. Someter, para la aprobación del Secretario, los estudios, proyectos, disposiciones y reglas de carácter general, normas, lineamientos y políticas que se elaboren en las unidades administrativas que estén a su cargo;

  21. Proporcionar la asesoría y cooperación técnica, en el ámbito de su competencia, que le sea requerida por las Dependencias y Entidades, de acuerdo con las normas y políticas que hubiera expedido y señalado el Secretario;

  22. Evaluar conjuntamente con el Secretario, los proyectos, reglamentos, lineamientos y demás disposiciones que se elaboren en las diferentes unidades administrativas a su cargo;

  23. Informar al Secretario sobre asuntos de su competencia y coordinarse con los titulares de las demás unidades administrativas a su cargo o aquellas que le señale el Secretario;

  24. Mantener contacto permanente con las instancias del Gobierno Federal y Estatal que correspondan para la elaboración y desarrollo de programas que sean competencia de la Secretaría;

  25. Fungir como autoridad resolutora, en términos de la Ley de Responsabilidades, respecto de los asuntos que la Subsecretaría considere conocer relacionados con los servidores públicos de las Dependencias y Entidades, y los pertenecientes a la Secretaría, e imponer las sanciones administrativas a que haya lugar;

  26. Coordinar la administración del Sistema Electrónico de Compras Gubernamentales del Estado de Durango, de acuerdo con la legislación aplicable;

  27. Emitir la declaración que deje sin efectos el nombramiento o contrato de los servidores públicos que omitan presentar su declaración de situación patrimonial y de intereses y ordenar la notificación de dicha declaración al titular de la dependencia o entidad correspondiente, en términos de lo dispuesto por la Ley de Responsabilidades;

  28. Dar vista a la Dirección de Investigaciones del incumplimiento del titular de la Dependencia o Entidad, por no separar del cargo al servidor público cuyo nombramiento o contrato quedó sin efectos, con el fin de que se inicie el procedimiento de investigación correspondiente; y

  29. Las demás que le atribuyan las leyes, reglamentos y otras disposiciones legales aplicables, así como las que le sean conferidas por el Secretario.

Logros al 31 de Diciembre 2019

Durante el periodo que va de la actual administración se han instaurado 352 procedimientos de responsabilidad administrativas, derivados de acciones y omisiones en que presuntamente incurrieron servidores públicos que integran o que en su momento integraron la administración pública Estatal.

• Se han aplicado 280 medidas disciplinarias, derivado de los procedimientos de responsabilidad administrativa con los que se garantiza a la ciudadanía el trabajo constante enfocado a abatir todos aquellos actos realizados por servidores públicos que incumplan con la normativa que debe regir el servicio público.
• En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas se han remitido 6 expedientes de procedimientos de responsabilidad administrativa por faltas graves al Tribual de Justicia Administrativa de Estado de Durango para que en uso de sus facultades emita la sanción correspondiente.
• Con el objetivo de coadyuvar en la generación de conocimientos, se impartieron capacitaciones en materia de contrataciones públicas, ética en el desempeño del servicio público y prevención de conflictos de interés, al interior de la Administración Estatal, dirigidas a un total de 1236 servidores públicos.
• Con el compromiso de asegurar en mayor medida que las personas físicas y morales que tienen interés en celebrar contratos con el Gobierno del Estado cuenten con el perfil adecuado para ello, se atendieron y tramitaron 5,899 certificados que los acreditan como integrantes del Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado de Durango, mismo que se mantiene actualizado, para con ello brindar certeza a la ciudadanía.
• En aras contribuir a las acciones para prevenir actos de corrupción, se mantiene como mecanismo la emisión de constancias de no inhabilitación, siendo desde el inicio de la presente administración y hasta la fecha un total de 7,995 emitidas, con el objetivo principal de evitar se contrate a aquellas personas que se encuentran inhabilitadas para desempeñar un empleo cargo o comisión en el servicio público.
• En materia de contrataciones públicas, se vigiló un total de 2,280 procedimientos de licitación. Velando siempre por la presencia de legalidad en dichos actos, para con ello evitar se propicien hechos de corrupción en el ejercicio del recurso público.
• En colaboración con la Dirección de Informática de la Secretaría de Finanzas y de Administración, se inició a finales del año 2017 el desarrollo de la página web denominada “Sistema de Compras Gubernamentales”, misma que inicio operaciones a partir de abril de 2018, logrando con ello el cumplimiento a la obligación contenida en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Durango y la Ley de Obras Públicas del Estado de Durango, así como, la transparencia en el manejo del recurso público, dando a conocer a través de la página web en comento los procedimientos de contratación que soportan la erogación con cargo a los recursos públicos estatales, que llevan a cabo las unidades administrativas que conforman la Administración Pública Estatal.
• Durante el segundo semestre de 2019, se brindó asesoría personalizada a 544 servidores públicos de la administración pública estatal en materia de declaraciones patrimoniales y de intereses.
Se desarrolló el Sistema Declara Durango, en conjunto con la Dirección de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de la Secretaria de Finanzas del Estado, a través del cual los servidores públicos pueden presentar sus declaraciones patrimoniales y de intereses en los formatos aprobados por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción por medios electrónicos como estipula la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
• Durante el año 2019, se recibieron un total de 8,211 declaraciones de situación patrimonial y de intereses.
• Se integró el Padrón de Sujetos obligados a presentar declaraciones patrimoniales y de intereses, teniéndose a la fecha registros de altas y bajas de 45,377 servidores públicos.
• Se iniciaron 101 investigaciones por la presunta comisión de la falta administrativa por no presentar en tiempo y forma las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, de los registros de servidores determinados como omisos o extemporáneos.

Retos 2020

El compromiso y responsabilidad que se genera dentro de la Administración Pública hoy en día es el reflejo de la evolución y mayor participación de la sociedad en la vida activa del Estado, en ese sentido, seguimos trabajando en base a los principios de objetividad, honestidad, legalidad y transparencia, el control preventivo y la participación ciudadana, con el objetivo de garantizar un mayor alcance con la ciudadanía y seguir generando un ambiente de confianza, contribuyendo a la conformación de un gobierno abierto, justo y eficiente.

Esta Subsecretaría Jurídica se compromete a seguir trabajando en los proyectos de mejora de las unidades administrativas que la integran, mediante el uso apropiado de las atribuciones que marcan las leyes, reglamentos y otros ordenamientos jurídicos, con el objetivo de brindar atención y capacitación de calidad a los usuarios, y logrando el perfeccionamiento de las medidas necesarias para el correcto desarrollo de nuestras actividades cotidianas, mediante una gestión apropiada de los recursos, sin dejar de lado que los trámites y procedimientos se realicen con estricto apego a derecho, objetividad e imparcialidad.